En los años recientes, el continente europeo, siempre tan codiciado por la calidad de vida y la fortaleza de su moneda, se ha convertido, junto a los Estados Unidos y China, en un centro tecnológico y sustentable.
Portugal ha estado atrayendo emprendedores internacionales en el campo de la tecnología. Esto se debe, entre otros factores, a que ocupa el sexto sitio dentro del Índice de Paz Global 2022 como uno de los países más seguros del mundo; cuenta con una baja tasa de inflación (actualmente del 2.58%); ha puesto en práctica diversas iniciativas con incentivos fiscales y financieros y ofrece la posibilidad de obtener permisos de residencia y de trabajo.
De acuerdo con el estudio “Embracing the Challenges of Digital Transformation” (Abrazando los Retos de la Transformación Digital) realizado por la firma internacional con sede en los Estados Unidos, Akin Gump Strauss Hauer & Feld, y la firma portuguesa de abogados PLMJ, Portugal es uno de los países más estables, abiertos y favorables para la creación de negocios dentro de la Unión Europea. Este estudio tomó en consideración que el país asegura la estabilidad con las mejores prácticas en materia de protección de datos y regulación de la ciberseguridad, además de que se encuentra alineado con las normas internacionales y las certificaciones de la industria.
Adicionalmente a los factores económicos y políticos, la maravillosa calidad de vida a un bajo costo es otra de las razones por las cuales muchos empresarios que desean establecerse en Europa eligen Portugal. El gobierno portugués apoya totalmente la innovación y la inversión extranjera, y por ello, ofrece diversas opciones de visa especialmente a aquellos empresarios quienes desean establecerse en Portugal; esto contribuye en la transformación del país como un centro importante para la tecnología y las startups.

Web Summit. Photo: Publicidad / Startups
Algo que refuerza aún más la tendencia de que Portugal ha estado atrayendo la atención en los últimos años, especialmente de inversionistas y empresarios en busca de una gran oportunidad de negocios, es el hecho de que el país se ha convertido en la sede de la conferencia de tecnología más importante de Europa: la Web Summit, la cual, tuvo su origen en Dublín y, desde 2016, tiene sede permanente en Lisboa.
La Web Summit, es considerada la cumbre donde la tecnología y la innovación se encuentran para mostrar cómo será el futuro de nuestro planeta. En el evento participan empresas que forman parte de la lista Fortune 500, que integra a las 500 empresas más grandes de los Estados Unidos en términos de ingresos, tales como Apple, Amazon, Microsoft, Google y Facebook, así como a las startups que han crecido exponencialmente como Rappi, Spotify, TikTok, Quinto Andar, N26 y TripAdvisor, entre otras.
Portugal se ha convertido en el entorno perfecto para construir alianzas, hacer nuevos negocios, analizar tendencias y lo más importante: innovar. Corporativos, startups y grandes marcas tales como Unilever, the Boticário Group, Loggi y Nestlé, entre otras, han decidido establecerse en la región, por ser uno de los centros tecnológicos de mayor crecimiento de Europa.
Sorry, the comment form is closed at this time.